viernes, 10 de octubre de 2008

3 PELÍCULAS QUE TODOS AMAMOS...

...pero que tienen unos enormes HOYOTES en la trama.

¿Qué es un hoyo en la trama? A veces, los escritores y directores se toman "licencias dramáticas". Es decir, omiten cosas que si bien proporcionan una explicación lógica de los eventos, serían increíblemente aburridas o tremendamente largas si las tuvieras que mostrar. O a veces, de plano se les van y no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde.

Estos son 3 ejemplos de películas que todos amamos, pero que tienen hoyos en la trama más grandes que el cañón del sumidero.

3.- THE SIXTH SENSE


¿DE QUÉ SE TRATA?


A estas alturas de la vida, a nadie le voy a echar a perder la sorpresa. BRUCE WILLIS ESTÁ MUERTO. Morido. Petateado. Durante toda la película. Nos enteramos hasta el final.

EL HOYOTOTE:

Bruce Willis es el fantasma más pendejo de todo el más allá. Todos los otros fantasmas de la película rondan el mundo en un trance, reviviendo sus espantosas muertes una y otra vez, sin ninguna conciencia de lo que pasa en el mundo exterior. Pero no Bruce. Bruce sigue con su rutina diaria, y no le parece extraño que la única persona que le ha hablado durante meses es un niño.

"¿Qué pasa, Cole? ¿Ves gente muerta?
-No. Me acabo de enterar que voy a salir en una película de Spielberg...

Bruce piensa que su esposa no le habla porque él está descuidando su matrimonio. Y luego seguramente piensa que está enojada porque le dieron un plomazo en la panza. ¿Y luego? ¿Que todos los meseros del mundo se volvieron unos ojetes? ¿Que la cajera del supermercado no le hace caso porque es una amargada? ¿Que los taxis no se detienen porque se está quedando calvo?

2.- BACK TO THE FUTURE


¿DE QUÉ SE TRATA?


Marty McFly regresa en el tiempo, para ayudar a sus padres a reunirse y evitar la desaparición de su familia. Y de pasadita, inventa el rock and roll...

EL HOYOTOTE:

... y después de hacer eso, todos se olvidan de él. Inmediatamente después de que se va. Años después, nadie se da cuenta de que una famosa marca de ropa lleva su nombre ("Calvin Klein"). Nadie se da cuenta de que Chuck Berry se hace famoso con una rola idéntica a la que él toco en el baile. Pero lo más importante: Nadie, absolutamente nadie la hace de jamón cuando años después, su mamá tiene un hijo idéntico a él.


Yo no se ustedes, pero si mi esposa diera luz a un hijo que es el vivo retrato de su novio de la prepa, el güey que me la presentó y al cuál ella intentó seducir varias veces, lo último que se me ocurriría es una explicación que incluye un viaje en el tiempo.

"Oye Lorraine... ¿sabes a quién me recuerda el niño?
¿Te acuerdas de ese güey que conocimos en la pre... ? Espera... ¿eh?
¡¡PINCHE ZORRA!!"

1.- STAR WARS EPISODE V: THE EMPIRE STRIKES BACK


Sí, con todo el dolor de mi corazón, la mejor película de toda la serie de Star Wars tiene un hoyísimo en la trama.


¿DE QUÉ SE TRATA?


No te hagas güey. Ya sabes de que se trata.

EL HOYOTOTE:

¿Recuerdan esa famosa secuencia en Dagobah, donde Yoda entrena a Luke? Para romper la secuencia, la peli intercorta a secuencias del Halcón Milenario: siendo perseguido, aterrizando adentro de un gusanote, y finalmente, llegando a la ciudad de Lando Calrissian, donde los capturan. Y para cuando esto sucede, Luke ya terminó su entrenamiento.

A ver, espérame... O sea... ¿Cómo? ¿Qué, el imperio persiguió al halcón milenario por meses? O peor aún ¿Luke sólo entrenó una tarde? Tal parece que convertirse en Jedi es todavía menos difícil que obtener una cuenta de hotmail.

Este es el proceso de entrenamiento Jedi.
No, en serio. Este es TODO el proceso de entrenamiento Jedi.

Y no solo nos empujaron un proceso de entrenamiento que es el equivalente Jedi a una clase de pilates, también, si nos ponemos a pensar, nos damos cuenta de que Luke Skywalker es una pinche nena; Le están enseñando habilidades de dios en prácticamente seis horas, y se pasa tooodo el proceso quejándose y diciendo que no puede.

Sí, está bien; Cuando Luke dice que se va, Yoda le dice que su entrenamiento aún no está completo. Pero cuando Luke regresa después, Yoda le dice que ya no puede enseñarle nada más, que lo único que le falta es vencer a Darth Vader.

O sea, ¿Cómo? ¿Vencer al Sith más poderoso de todo el universo... después de haber entrenado sólo seis horas? Es como si le dijeran a un niño que su examen para cinturón amarillo de tae kwon do es vencer a Bruce Lee.

La mayoría de la gente no se da cuenta de esto porque inmediatamente después viene la increíble secuencia donde Luke se enfrenta a Vader, y se entera de que es su padre. Y Lucas no se dio cuenta porque mientras Kershner dirigía, él se encontraba muy ocupado contando los cientos de miles de dólares que le cayeron nada más de la venta de los dispensadores de Pez de Star-Wars.

Y seguramente seguía distraído con la lana, cuando en la siguiente película dejó que unos pinches osos de peluche derrotaran al imperio.

Basado en un artículo de Darach McGarrigle.

4 comentarios:

Maída dijo...

Eso lo acabo de leer en Cracked...

Peter dijo...

Maída dijo...
Eso lo acabo de leer en Cracked...


Este... por eso el final del artículo dice "Basado en un artículo de Darach McGarrigle". Esa mexicanísima costumbre de no leer la letra pequeña...

Maída dijo...

Ah nono, no lo decía por eso...

Me refiero que eso lo acababa de leer en Cracked. Ahora siento que ese artículo me persigue.

Anónimo dijo...

No puedo afirmar o contradecir tu opinión....NUNCA HE VISTO LAS PELICULAS.

DE HECHO NISIQUIERA SE QUE ES UN JEDI