jueves, 9 de octubre de 2008

¡AY, M. NIGHT!

El susodicho

Siempre he sido fan de M. Night Shyamalan. "The sixth sense", "Unbreakable" (soberbia), "Signs", "The village" (creo que fui el único que no salió mentando madres del cine). Carajo, incluso me encantó "Lady in the Water", con todo y sus exageraciones narrativas (como "Reggie", un personaje "medio mamado")

Reggie

Y con excepción de "Sixth sense", la crítica siempre hace mierda sus películas. Así que no me extrañó que cuando salió "The Happening" (acá en Mexicalpan le pusieron "El fin de los tiempos", pero los títulos idiotas serán tema después) la crítica la despedazó sin piedad. Desafortunadamente, no tuve oportunidad de irla a ver al cine (estoy desempleado, carajo...). Pero hace un par de días, un amigo me consiguió una copia... eh... alterna. Y apenas ayer (bueno, hoy en la madrugada), cuando el insomnio hacía de las suyas, se me ocurrió verla.

Y... en la madre. No me disgustó tanto, pero estoy consciente de que como soy fan, digamos que me obligué yo sólo a agarrarle el gusto. No es que sea malísima (una mentada de madre como "Epic Movie", por ejemplo). Es que comparada con sus mejores trabajos, queda muy, muy por debajo.

La peli arranca pocamadre. Y la primera hora es en extremo interesante. Pero lentamente va en picada, hasta aterrizar de nalgas en el suelo. Una de las cosas más interesantes de M. Night son sus personajes: "Cole" en Sixth Sense, "David" y "Elijah" en Unbreakable, etc. Personajes multidimensionales, con "carnita" como se dice en el medio. Con conflictos internos (el miedo, la necesidad de pertenencia, el sentido de la vida y el propio yo) que los hacen mucho más entrañables, mucho más humanos, mucho más chingones. Y en "the happening", el conflicto interno de nuestros personajes principales (Interpretados por "Marky" Mark Wahlberg y Zooey "merezco" Deschanel) es que están a la orilla del desamor y ella sufre de culpa... porque se fue a comer Tiramisú con otro güey. Sí. No se metió a la cama con él. No le mandó fotos desnuda con el celular. No se besaron bajo la lluvia. Se fue a comer un pinche pastel con otro güey, y por eso siente culpa, y por eso tiene problemas con su marido.

Otro derrapón terrible fue la dirección de actores. Shyamalan sabe dirigir actores, ya lo hemos visto en sus anteriores cintas. Pero en esta quien sabe que fumó, porque las actuaciones están over-the-top que da gusto. Mark Wa
hlberg se pasa media película como si trajera una colilla de cigarro (encendida) en la cola, y Zooey Deschanel, tiene durante toda la pelicula una expresión como si acabara de ver pasar una vaca voladora.


"¿Ya se fue la vaca?"


No todo es malo en esta peli. Con el guión casi no tengo problemas. Es un típico guión de Shyamalan, y me encanta como escribe (por lo menos la primera mitad del guión está increíble; después se hace leeeenta leeeeenta). Y la dirección como siempre, es impecable. El señor es la pistola para poner la cámara. Y sobre todo, agradezco infinitamente que haya decidido no actuar en esta... porque en "Lady in the water" se dió a sí mismo un papel enorme... y lo hizo shit.

No les cuento la trama, por si la quieren ver. Pero si no son fans hardcore de
M. Night Shyamalan, no se les ocurra rentar "The Happening". Y si la rentan, este blog no acepta mentadas de madre.

Pd. Un poco de trivia para fans. En esta película, sale en un papel secundario, un actor que estelarizó en el 2000 una película junto a Bruce Willis. ¿Lo reconocieron?

No hay comentarios: