jueves, 9 de octubre de 2008

Harry Potter y el ejecutivo ambicioso

El que esto escribe es Pottero de corazón (1) He leído todas las novelas de Harry Potter, mínimo tres veces cada una (la última, 7 veces -Sí, estoy desempleado-), y he visto decenas de veces todas las películas. Y no finjas. A tí también te gusta Harry Potter. Aunque enfrente de tus amigos digas que no, te gusta.

Mi primer acercamiento al mundo mágico de Mr. Potter se dió en diciembre del 2001. En aquel entonces, mi amigo el Chichas y su servidor teníamos la costumbre de salirnos de la universidad e irnos al cine cada que teníamos oportunidad. Y cosas de la vida, la película la escogió él: "Harry Potter y la piedra filosofal".

El Chichas

Saliendo, el Cheech Marin de do pingüe sólo expresó uno de sus acostumbrados chichismos: "Está bien hecha" (que en español quiere decir "El guión está estupidísimo pero la cámara está bien puesta"). Yo salí extremadamente contento del cine. La peli me gustó mucho, con todo y que la dirigió Chris Columbus (el de "Home Alone" -"Mi pobre angelito" acá en México-). Su peor defecto es que los efectos especiales están hechos con las patas... quizá porque todo el presupuesto se les fue en pagarle la música a John Williams.

"¡Effectus Espantosus!"


Unas semanas después, hicimos una cena pre-navideña en mi casa, a la cuál llegó el Chicharrón con su novia de aquellos lejanos días. No recuerdo quien de los dos me regaló cual, pero el chiste es que me dieron un libro de Stephen King (que me fascina... -como escribe, no él, por supuesto-) y el libro 1 de Harry Potter. La cena terminó aprox. a las dos de la mañana. Una vez acostado, abrí el libro, dispuesto a leer unas veinte o treinta páginas antes de dormir. Tres horas después, ya lo había terminado. No lo pude dejar.

Una semana después, en un Sanborn's, ví los 3 libros siguientes, y en uno de esos arranques de consumismo que cuando llega la quincena te duelen hasta la cola, me compré los 3. Me tardé 4 días en leer los 3. Los dos siguientes, los tuve que pedir a Estados Unidos cuando salieron. El séptimo, afortunadamente, lo encontré en Sanborn's (2) una semana después de que salió en los estados unidos.

Si no los han leído, confíen en mí y leánlos. Están increíbles.

Como buen fan de la serie, he ido a ver las películas el mismo día que se estrenan en México. "Chamber of secrets", la segunda, me gustó bastante. Ya había más lana para la producción y se nota, además de que es bastante más oscura (tanto en fotografía como en tono). "Prisoner of Azkaban", la tercera, es la mejor de la serie hasta el momento. N
uestro compatriota Alfonso "Charolastra" Cuarón, además de ser un dios para poner y mover la cámara, entendió perfectamente la transición de los personajes de niños a adolescentes.


Aunque no me gustaron tanto como "Prisoner of Azkaban", "Goblet of Fire" (la cuarta) y "Order of the phoenix" (la quinta) son también excelentes películas (Aunque Michael Gambon sistemáticamente ha hecho mierda a nuestro amado "Dumbledore", estas dos películas Tienen a Ralph Fiennes como "Voldemort", y sobra decir que está soberbio en el papel).

Este año, en noviembre, se iba a estrenar "The Half-Blood prince" ("el príncipe mestizo"), la penúltima entrega de la serie. Una película que esperamos con ansias locas, Pero entonces llegó el 14 de agosto del 2008. Ah, aciago día.

Ese día nos cayó una noticia que fue tan bien recibida como una patada en los merititos gumaros.

Warner Brothers, en voz de su presidente, Alan Horn, anunció que "dice mi mamá que siempre no". Que la película se iba a tardar un poquito más en estrenarse. Movieron la fecha de estreno... al 17 de julio del 2009. Hijos de su reputísima madre.

Alan Horn

"¿Y cuál fue la razón detrás de tan controversial decisión?" se preguntarán ustedes, mis hipotéticos lectores.

Esta es la razón:

"Why so serious, Potter?"

Efectivamente. El Guasón se chingó a Potter.

Desde que Heath Ledger lamentablemente perdió la vida, los ejecutivos de Warner Brothers comenzaron a frotarse las manos, y a preparar los camiones de basura en donde pensaban echar las cubetadas de dólares que les iban a llover con "The Dark Knight". Y efectivamente, los millones de dólares llovieron. La película fue un hitazo mundial, tanto por la muerte de Heath Ledger, como por méritos propios (es una obra maestra en muchos sentidos... tanto, que no hablaré más de ella aquí para dedicarle un post completo).

Luego entonces, quisieron sacarle todo el juguito a The Dark Knight, y no consideraron conveniente lanzar otro Blockbuster el mismo año.

Y chínguense los Potteros...

Así que no nos queda otra que volvernos a recetar, por quinta vez en mi caso, el libro.

Es por eso, que desde este su humilde blog, alzo la voz en nombre de los Potteros del mundo para mostrar nuestro aprecio al señor Horn y a todos los ejecutivos de Warner Brothers:

¡¡CULEEEEEEEEEEROOOOOS!!
¡¡CULEEEEEEEEEEEROOOOOOS!!


(1) Sí, "Pottero" suena horrible, pero "Harriero" suena a que arreas mulas.
(2) Me gustaba mucho ir a Sanborn's, pero desde que los nazis anti-tabaco nos condenaron a ir a la Condesa nomás a fumar, ya no voy.
(3) Y para demostrar cuanto nos aprecian, un poco después, Warner Brothers anunció que van a partir la séptima película en dos volúmenes, a la Kill Bill.
(4) Si quieren saber más de Harry Potter, visiten este sitio, que es la biblia de los Potteros: http://mugglenet.com/

No hay comentarios: